Control olores
Soluciones bio-based para neutralizar los olores
Las emisiones de olores procedentes de instalaciones industriales, compostaje, vertederos, depuradoras y explotaciones ganaderas tienen una importancia significativa y negativa para la calidad de vida tanto de los residentes como de los trabajadores
En la actualidad, no existen normas específicas a nivel nacional ni valores límite para las emisiones de olores. Sin embargo, existen referencias claras a la prevención y contención de las «molestias olfativas» en la legislación relativa a la calidad del aire y a la gestión de residuos y efluentes. Algunas regiones ya han promulgado leyes y normas para limitar las emisiones de olor y han establecido límites máximos de emisión a la atmósfera, en espera de la próxima adaptación a las directrices europeas.
Las «molestias olfativas» están incluidas en la normativa sobre emisiones de contaminantes a la atmósfera, aunque no existen parámetros de referencia para verificar la intensidad de las emisiones olorosas. El mal olor se considera una verdadera forma de contaminación ambiental.
¿Cómo se miden los olores?
- Métodos análiticos: gas-cromatografía, espectrometría de masas válidas para sustancias específicas disueltas en fluidos gaseosos. Estas técnicas no permiten detectar la molestia olfativa.
- Métodos olfattométricos: nariz humana: evaluadores adecuadamente seleccionados, entrenados para reconocer la intensidad y el agrado del olor.
- Métodos sensoriales: Sensores electrónicos, biosensores que combinan la acción de receptores olfativos y transductores químico-físicos de la señal.
- Unidad olfatométrica (UO): expresa un valor que correlaciona la concentración umbral del olor y su dilución en el aire.
Los neutralizadores de olores son productos nacidos del estudio de sustancias naturales vegetales (flores, frutos, hierbas, raíces, etc.) y la puesta a punto de procesos de biosíntesis industrial para realizar complejas mezclas de fragancias y aceites esenciales. Tienen la capacidad de neutralizar cualquier tipo de olor y emisión gaseosa directamente en la fuente, ya sea relacionada con procesos industriales, plantas de depuración o granjas ganaderas.
La aplicación de los neutralizadores de olores se puede hacer en el aire (en locales, plantas depuradoras, estaciones de relanzamiento tanques de almacenamiento de lixiviados, pavimentos porosos, baños, urinarios, lavadores y chimeneas) o por contacto (vertederos, plantas de compostaje, eliminación de residuos, tanques de lodos, plantas de depuración de aguas residuales, fosas sépticas, establos, criaderos y inodoros químicos).
La solución BBA Ecotech: la línea de neutralizadores de olores MasterDeo
A diferencia de los desodorantes y fragancias ambientales convencionales, los neutralizadores de olores de la línea MasterDeo producida por BBA Ecotech no enmascaran los olores en el aire, sino que los eliminan instantáneamente en su origen. El mecanismo de acción con el que se realiza la neutralización se basa en la destrucción química o física de las moléculas que componen los olores, sin enmascararlos con otras sustancias (perfumes, desodorantes, etc.).
Cada producto de la línea MasterDeo es soluble en agua y contiene diferentes extractos vegetales de plantas, hierbas, flores, frutas y aceites esenciales, convenientemente mezclados para actuar específicamente contra ciertas moléculas de olor.
- MASTER DEO FW: neutralizador de olores que se inocula directamente en los lodos de depuradora.
- MASTER DEO HT: neutralizador de olores para pulverizar sobre la superficie del lodo.
- MASTER DEO AR Tech: neutralizador de olores para el tratamiento de la eliminación de olores desagradables del aire, también es adecuado en presencia de operadores.
- MASTER DEO CT/FR: neutralizador de olores por contacto (superficies, productos, etc.)
- MASTER DEO KC: neutralizador de olores específico para los purines zootécnicos, para controlar la presencia de malos olores durante la fase de esparcimiento del estiércol como abono, especialmente si en las cercanías de centros poblados y en los períodos estivales para evitar problemas de contaminación olfatoria.
